Mobiliario en polipropileno

MOBILIARIO EN POLIPROPILENO
Elegir el material adecuado para la fabricación de muebles es un desafío en el mercado actual. No solo debe ser duradero y resistente para resistir el desgaste diario, sino que debe ser asequible para la producción en masa, liviano para el envío nacional o mundial, y también debe ser atractivo y cómodo. Tener que marcar todas estas casillas ha llevado a los diseñadores y fabricantes a recurrir a los plásticos y polímeros, y el polipropileno se está convirtiendo rápidamente en el material preferido para muebles. Te contamos un poco más acerca del polipropileno.
¿Qué es el polipropileno?
El polipropileno (PP) es un polímero termoplástico que fue creado por primera vez en 1951 por dos científicos petroleros. A diferencia de otros plásticos que tardaron varios años en crecer en uso y funcionalidad, el polipropileno saltó a la fama rápidamente en la fabricación. Hoy es uno de los plásticos más utilizados, generando alrededor de 45 a 50 millones de toneladas métricas por año.
Propiedades del Polipropileno
¿Qué hace que el polipropileno sea tan atractivo? Consideremos las propiedades de este termoplástico para considerar por qué se usa para una variedad tan amplia de propósitos:
1. Resistencia a la fatiga: uno de los principales atractivos del polipropileno es que se puede usar para hacer "bisagras vivas" o piezas delgadas y flexibles que se doblan repetidamente sin romperse, como las que se usan en las tapas de las botellas.
2. Aislamiento: El polipropileno se usa a menudo en la electrónica porque es altamente resistente a la electricidad.
3. Resistencia química: resiste bien todos los materiales, excepto los alcalinos y ácidos más fuertes, por lo que se pueden usar productos de limpieza y otros productos químicos.
4. Resistente a los rayos ultravioleta: la luz solar intensa y la exposición a los rayos ultravioleta pueden desvanecerse, agrietarse y degradar la mayoría de los materiales, pero el polipropileno resiste los elementos y mantiene una apariencia atractiva excepto por la exposición constante a los rayos ultravioleta.
5. Resistencia al agua: el polipropileno no absorbe agua, por lo que no se deformará, agrietará ni desarrollará bacterias ni moho desde adentro, incluso si se deja agua sobre él.
El polipropileno se puede mezclar con otros polímeros, si bien su estado original es un plástico duro y flexible, también se puede combinar con plastificantes u otros polímeros para crear fibras.
Ya sabes que nosotros utilizamos este tipo de material en muchos de nuestros productos como en:
Perfectas tumbonas para restauración, que hará de tu espacio un sitio sin igual y en completa tendencia.
O, también si lo prefieres, tienes opción de escoger las mejores sillas de exterior o butacas para darle a ese lugar especial el mayor confort posible.
Nuestro fuerte son todas aquellas sillas de exterior que crean un ambiente cálido y son de alta durabilidad y seguras, también disponemos de la silla folio Nardi, que no deja indiferente a nadie.
No dudes en consultar con nosotros, todas las dudas que te surjan o los productos que estés interesado.
En la misma categoría
- Cómo Crear una Identidad Visual de Marca a Través del Diseño Interior en Hoteles
- El Impacto del Diseño en la Productividad del Personal Hotelero
- Diseño Hotelero para la Generación Z: Lo que Buscan los Viajeros del Futuro
- Diseñando para la Memoria: Cómo Crear Espacios que los Huéspedes Nunca Olviden
- La Psicología del Espacio: Cómo la Percepción del Diseño Influye en la Experiencia de Lujo